Revista publicada en diciembre de 2017 por la Red SEPA (Social para la Educación Pública en América), en el marco de una oleada de privatizaciones que enfrentamos en el continente, que coloca en alerta a la educación pública frente a nuevas ofensivas que van de la mano del fortalecimiento de posiciones neoliberales, así como del retorno de la derecha en varios países latinoamericanos.
Las tendencias privatizadoras y mercantilistas proliferan de nuevo en el campo educativo, ganando cada vez mayor terreno a escala continental y mundial. Es por ello que desde la Red SEPA, buscamos abonar a una reflexión de carácter regional sobre los procesos y tendencias que han seguido las políticas de privatización y mercantilización de la educación en América, y las diversas formas en que se concretan en los distintos países.
Las y los lectores encontrarán en el actual número, artículos que ofrecen un acercamiento a las distintas formas en las cuales las tendencias privatizadoras se despliegan en los diversos niveles educativos a escala regional.
Contenido:
Presentación
n1. Privatización: Amenaza al derecho a la educación, por Edgar Isch López
n2. La tecnología de la educación como caballo de Troya para la privatización, por Larry Kuehn
n3. Tendencias privatizadoras “en” y “de” la educación en la Argentina, por Miguel Duhalde y Myriam Feldfeber
n4. La privatización de la educación en los Estados Unidos: asegurando el nivel de vida de la clase billonaria, por Larry Kuehn
n5. De la escuela al centro, a la privatización educativa, por Guadalupe Ibeth Luquin
n6. Educación superior en Ecuador: modelo elitista en firme a su privatización, por Diego Morales Alarcón
n7. Las APP y OxI, nuevas formas de privatización y mercantilización de la educación en el Perú, por Hamer Villena
n8. La Universidad Nacional “penitenciaria” en Honduras, por Ronnie Huete Salgado
También se puede consultar el número completo (Año 8, No. 11, diciembre 2017) en el enlace: Revista Intercambio # 11, diciembre 2017
http://es.idea-network.ca/intercambio/nuevo-numero-revista-intercambio-2
2017/12
Texto
Español